Sostenibilidad
Cómo crear un informe integrado para cumplir con las normativas ESG
El impacto social y medioambiental de las empresas ya no es solo una cuestión de imagen: se ha convertido en un requisito clave para inversores, reguladores y empleados. En este contexto, los informes financieros tradicionales ya no bastan: es esencial elaborar informes integrados que combinen datos financieros y no financieros (ESG) para demostrar cómo la sostenibilidad impulsa el éxito empresarial a largo plazo.
Los informes integrados ofrecen una visión holística de cómo las compañías crean valor en el tiempo, abordando aspectos como las emisiones de carbono, la salud y seguridad del personal o las inversiones en sostenibilidad. Además, permiten cumplir con normativas como la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que afectará a más de 50.000 empresas europeas a partir de 2025.
Elementos esenciales de un informe integrado
Un informe integrado debe incluir:
- Descripción de la organización y su entorno.
- Estructura de gobernanza que respalde la creación de valor.
- Modelo de negocio sostenible.
- Identificación de riesgos y oportunidades, incluyendo los climáticos.
- Estrategia y asignación de recursos para la sostenibilidad.
- Rendimiento con métricas financieras y no financieras.
- Perspectiva de futuro, retos e incertidumbres.
- Base de preparación y presentación de los datos.
Además, debe contener indicadores concretos, como:
- Emisiones de carbono de la cadena de suministro y los viajes de negocios.
- Consumo energético y uso de energías renovables.
- Impacto medioambiental de los proveedores.
- Impacto financiero de las iniciativas ESG.
Herramientas y mejores prácticas para un informe eficaz
La clave para un informe ESG exitoso está en centralizar datos y usar herramientas adecuadas que integren toda la información relevante. Plataformas como SAP Concur permiten medir y gestionar aspectos críticos de la sostenibilidad en viajes de negocios y gastos de empleados, ofreciendo datos fiables y en tiempo real.
Otras recomendaciones prácticas:
- Alinear a los líderes y equipos clave sobre las métricas ESG.
- Supervisar cómo otras organizaciones abordan estos informes para identificar mejores prácticas.
- Comunicar y compartir los resultados de forma transparente con empleados, inversores y demás partes interesadas.
Con la entrada en vigor de normativas ESG a nivel mundial, es esencial que tu organización se prepare para crear informes integrados que no solo cumplan con las regulaciones, sino que también generen confianza y garanticen un crecimiento sostenible.
¿Quieres saber cómo SAP Concur puede ayudarte a elaborar informes ESG y financieros de forma integrada? Contacta con nosotros y descubre cómo simplificar este proceso para tu empresa.
