Sostenibilidad

CFO’s: ¿Estáis preparados para la CSRD?

SAP Concur Team |

¿Has oído hablar de la Directiva sobre Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad (CSRD)? Si no lo has hecho, no estás solo: muchos líderes empresariales aún desconocen esta regulación de la UE. Sin embargo, ha llegado el momento de entender en qué consiste esta nueva directiva y los riesgos que supone no cumplirla. 

La CSRD exigirá a las organizaciones que informen sobre una variedad de métricas ESG y afectará a más empresas que cualquier otra regulación de sostenibilidad anterior. No cumplir con ella puede suponer multas considerables. 

Con la ayuda de nuestro socio Thrust Carbon, te explicamos los aspectos clave de la CSRD, las consecuencias de no cumplirla y cómo adelantarte a su inminente aplicación. 

¿Qué es la CSRD? 

La CSRD es una legislación de la UE que requerirá a las empresas que operen en su territorio informar sobre sus emisiones con el objetivo de mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que las decisiones empresariales tengan en cuenta los factores ESG. 

Las empresas deberán informar sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), clasificadas en distintos alcances (ver imagen a continuación). Esto incluye emisiones directas, como las de instalaciones y vehículos propios, así como emisiones indirectas derivadas, por ejemplo, de los viajes de negocios. 

 

emisiones_de_gas_diagramaprotocolos_emisiones_de_gas_diagrama

 

Además, la CSRD obliga a las empresas a revelar sus objetivos de reducción de emisiones a largo plazo, explicar cómo sus planes y metas se alinean con un escenario de emisiones netas cero para 2050 y establecer métricas de seguimiento basadas en criterios climáticos. 

Cumplir con esta directiva implicará una inversión considerable, tanto en tiempo como en dinero. Además de la presentación de informes sobre emisiones, las empresas deberán elaborar un plan para reducir su huella de carbono, fijar objetivos para ello y someter sus datos a auditoría por parte de un organismo certificado. 

Aunque la directiva entró en vigor en 2023, el próximo año será la primera vez que las empresas deberán presentar la información requerida. Se implementará de forma progresiva, comenzando con las compañías más grandes (unas 50.000 empresas deberán informar en 2025). Sin embargo, esto no significa que las pequeñas empresas no deban prepararse, ya que aquellas que formen parte de la cadena de suministro de grandes corporaciones también estarán sujetas a estos requisitos. En los próximos años, todas las empresas deberán cumplir con la normativa. 

Riesgos de no cumplir con la CSRD 

Las empresas que no cumplan con la CSRD o que no presenten informes adecuados pueden enfrentarse a graves consecuencias. La UE ya ha aplicado sanciones significativas en otras normativas y esta no será una excepción. 

En los últimos meses, los Estados miembros han adaptado la CSRD a su legislación nacional, estableciendo requisitos y sanciones específicas en cada país. Dependiendo del país en el que opere la empresa, podría enfrentarse a exigencias distintas y a sanciones del gobierno local en caso de incumplimiento. 

Las empresas y directivos que presenten información incorrecta o que no informen pueden ser multados con un porcentaje significativo de su facturación o de su salario personal. Por ejemplo, el gobierno francés, que fue el primer Estado en implementar la ley en diciembre de 2023, no solo impuso multas para las empresas no conformes, sino también penas de prisión en casos graves. 

No obstante, estas situaciones extremas son poco probables si puedes demostrar que tu empresa ha actuado con la debida diligencia y ha hecho todo lo posible por cumplir la normativa. Para asegurarte de que estás preparado para la CSRD, hay varias estrategias que pueden facilitar el proceso. 

Las tres "C" para agilizar el cumplimiento de la CSRD 

Compromiso 

Hay mucho que hacer, pero recopilar estos datos no tiene por qué ser complicado. Puede ser un proceso sencillo si cuentas con una plataforma que te ayude a reunir y gestionar la información. 

Por ejemplo, con un programa conjunto de gestión de viajes y gastos, puedes recopilar automáticamente datos sobre el impacto de carbono de los viajes de negocios de tus empleados. 

En SAP Concur trabajamos con Thrust Carbon, cuyo enfoque en contabilidad de carbono para la industria de viajes establece el estándar del sector. Gracias a esta colaboración, nuestros clientes pueden acceder a datos de sostenibilidad a través de Concur Travel, lo que permite a los empleados tomar decisiones más responsables con el medioambiente. 

Optar por soluciones automatizadas como esta garantiza un proceso eficiente para el cumplimiento de la CSRD. 

Comunicación 

Si bien la responsabilidad principal de la CSRD recaerá en los CFOs y sus equipos financieros, será necesario contar con la colaboración de responsables de viajes, RR. HH., logística, compras y otros departamentos. Por ello, es clave comunicar las expectativas y plazos de la CSRD con antelación para facilitar el proceso. 

También es fundamental hablar con los proveedores. Necesitarás su apoyo para recopilar los datos sobre sus emisiones, ya que estas afectan indirectamente a tu negocio. Contactar con ellos con tiempo evitará confusiones y retrasos. 

Por último, conecta con otros CFOs. Muchos estarán pasando por el mismo proceso de aprendizaje y adaptación a la directiva. Compartir experiencias puede ayudar a resolver dudas y superar desafíos comunes. La CSRD no es una competencia entre empresas, sino una oportunidad para sumar esfuerzos en la reducción de nuestra huella ambiental. 

Claridad 

Como cualquier normativa, la CSRD es compleja y varía entre países, por lo que hay mucho que entender. 

Tómate el tiempo necesario para investigar. Existen recursos útiles, como la Guía CSRD de SAP  y las herramientas de Thrust Carbon, que pueden ayudarte a navegar el camino hacia el cumplimiento climático. También puedes ponerte en contacto con nosotros en SAP Concur para prepararte para los nuevos requisitos de presentación de informes. 

Ya llevamos un par de meses en 2025 y, aunque tu empresa no tenga que informar ese año, los siguientes llegarán antes de lo que crees. Para adelantarte al cumplimiento climático, las empresas deben invertir cuanto antes en las herramientas y estrategias adecuadas. Retrasar esta inversión solo hará que la adaptación sea más difícil en el futuro. 

 

Sostenibilidad
Estas son tres áreas en las que los directores financieros de las oficinas de SAP de todo el mundo sugieren centrarse para hacer avanzar a las compañías.
Sigue leyendo
Sostenibilidad
Al igual que no podemos ignorar la pandemia no podemos ignorar el cambio climático y la importante contribución por parte de las empresas Juntos podemos liderar este cambio y convert...
Sigue leyendo
Sostenibilidad
Descubre por qué las políticas sostenibles en los viajes corporativos son clave. Reducen costes, mejoran la imagen empresarial y fomentan la responsabilidad ambiental.
Sigue leyendo