Travel and Expense

Bleisure: qué es y por qué está de moda en los viajes de negocios

SAP Concur Team |

El Bleisure es una categoría de viajes que se centra en aquellas personas que alargan sus viajes de negocios para incluir actividades de ocio.

Algunos trabajadores pueden tomarse días personales adicionales o invitar a familiares para aprovechar la estancia y explorar el lugar con fines recreativos. Piénsalo como un viaje oportunista: ya vas a estar allí (y la empresa paga por llevarte), ¿por qué no sacarle el máximo partido al viaje?

No se trata de un sector pequeño. Valorado en 692.700 millones de dólares en 2024, el mercado de viajes bleisure tiene una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) prevista del 17,8% de 2025 a 2035. Según una encuesta de Skyscanner, el 83% de los trabajadores declara haber realizado viajes bleisure. Y el 6º Informe Anual Global sobre Viajeros de Negocios de SAP Concur descubrió que el 22% de los viajeros rechazaría un viaje de negocios si no tuviera la posibilidad de extenderlo para fines personales.

Dado lo masivo que se ha vuelto este mercado, ¿deberían los empleadores empezar a prestarle más atención?

El Bleisure es una categoría de viajes que se centra en aquellas personas que alargan sus viajes de negocios para incluir actividades de ocio.

Algunos trabajadores pueden tomarse días personales adicionales o invitar a familiares para aprovechar la estancia y explorar el lugar con fines recreativos. Piénsalo como un viaje oportunista: ya vas a estar allí (y la empresa paga por llevarte), ¿por qué no sacarle el máximo partido al viaje?

No se trata de un sector pequeño. Valorado en 692.700 millones de dólares en 2024, el mercado de viajes bleisure tiene una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) prevista del 17,8% de 2025 a 2035. Según una encuesta de Skyscanner, el 83% de los trabajadores declara haber realizado viajes bleisure. Y el 6º Informe Anual Global sobre Viajeros de Negocios de SAP Concur descubrió que el 22% de los viajeros rechazaría un viaje de negocios si no tuviera la posibilidad de extenderlo para fines personales.

Dado lo masivo que se ha vuelto este mercado, ¿deberían los empleadores empezar a prestarle más atención?

Por qué importan los viajes bleisure

¿Existe un componente estratégico en los viajes bleisure? Esa es la pregunta que algunos líderes organizacionales con visión de futuro están considerando. Dado lo difícil que resulta atraer y retener talento, la opción de añadir tiempo de ocio a los viajes de trabajo puede ser un beneficio muy atractivo para la plantilla. Esto es especialmente relevante para los trabajadores más jóvenes, que valoran mucho la flexibilidad y las nuevas experiencias.

Contrariamente a lo que se suele pensar, el bleisure puede mejorar la concentración y la motivación, ya que los empleados se sienten más inspirados cuando las experiencias personales siguen a las obligaciones profesionales. Los trabajadores que regresan de un viaje sintiéndose renovados suelen mostrar mayor compromiso, productividad y creatividad. Además, la exposición a nuevas culturas y entornos despierta perspectivas frescas, que los empleados incorporan a sus roles, impulsando la innovación y una visión profesional más profunda.

 

Bleisure y la salud mental de la plantilla

Los viajes bleisure también refuerzan actitudes positivas hacia la salud mental. Si viajas con frecuencia por trabajo, sabes que puede ser agotador: retrasos en vuelos, muchas horas esperando o sentado, y el complicado proceso de recopilar y enviar gastos. Todo esto genera estrés, menor satisfacción laboral e incluso burnout en los casos más extremos.

Sin embargo, al fomentar el bleisure, esos mismos trabajadores encuentran oportunidades de enriquecimiento cultural, descanso y disfrute. Todo ello ayuda a que el estrés relacionado con los viajes sea mucho más llevadero.

Estos beneficios van más allá del nivel individual. Las organizaciones que apoyan el bleisure muestran un compromiso real con el bienestar de sus empleados. Escalado a nivel organizacional, el bleisure puede transformar la cultura corporativa, haciendo que las personas se sientan valoradas por lo que son y no solo por lo que hacen. Esto contribuye a un mejor equilibrio entre vida personal y profesional, mayor satisfacción laboral y más lealtad hacia la empresa.

 

¿Ofrece el bleisure beneficios financieros a la empresa?

Los viajes bleisure no tienen por qué ser un gasto adicional, incluso pueden generar ahorros. Un ejemplo: si un empleado desea extender su viaje, puede encontrar vuelos de regreso significativamente más baratos al evitar días de máxima demanda. Dado que los trabajadores suelen cubrir sus propios gastos durante la parte personal, todos ganan.

Otro factor que impulsa el bleisure es el auge del trabajo remoto e híbrido. Es la evolución natural del concepto de “trabaja desde cualquier lugar”, ya que permite equilibrar objetivos laborales y personales sin que uno interfiera con el otro.

 

Cómo establecer políticas de bleisure

Ahora que hemos visto el valor de este tipo de viajes, hablemos de cómo implementarlos fácilmente.

En primer lugar, necesitas directrices y límites claros. Esto implica crear políticas de viaje que determinen cuándo y dónde está permitido el bleisure y cómo se comparten los costes entre empresa y empleado. Si existen dudas sobre seguros o responsabilidades durante la parte personal del viaje, deben aclararse en este punto.

También es importante definir la disponibilidad del trabajador durante los días de ocio. ¿Debe estar localizable? ¿Existen circunstancias especiales?

Tu política debe incluir un proceso claro de aprobación para extender un viaje de negocios. Cuanto menos ambiguas sean las normas, menor será el riesgo de malentendidos que puedan restar valor al programa bleisure.

Bleisure y cumplimiento

La gestión de gastos e implicaciones fiscales suelen surgir en estos viajes. La empresa debe contar con un proceso que distinga con claridad entre gastos de negocios y personales, asegurando una correcta asignación de costes.

Otra área clave es la diligencia debida. ¿Cuál es el alcance de la responsabilidad de la empresa respecto a la seguridad y bienestar de los trabajadores durante la extensión del viaje? En jurisdicciones internacionales con normativas diversas, esto puede complicarse. Por ello es crucial anticiparse y plasmarlo en una política precisa.

Gestión de tu programa bleisure

Una de las formas más sencillas de garantizar el éxito de un programa bleisure es implementar la tecnología adecuada. SAP Concur desempeña un papel clave para ayudar a las organizaciones a obtener el máximo beneficio de estos programas minimizando riesgos.

Puedes integrar las políticas de bleisure directamente en tu sistema de gestión de viajes. Las soluciones Concur permiten crear flujos de trabajo automatizados que mantienen el cumplimiento normativo mientras apoyan la movilidad de los empleados. Estas automatizaciones distinguen entre gastos personales y de empresa y aseguran reportes y reembolsos precisos.

Además, facilitan enormemente la gestión de gastos desde cualquier lugar. En lugar de acumular recibos en papel, los viajeros pueden enviarlos desde el móvil de forma inmediata. Las comprobaciones automáticas de cumplimiento y las aprobaciones rápidas reducen las violaciones de política y agilizan los reembolsos.

Las soluciones Concur también ofrecen visibilidad total del gasto en viajes. Finanzas dispone de una única fuente fidedigna para analizar el gasto, y los travel managers obtienen visibilidad incluso de reservas realizadas directamente con proveedores. Esta visión de extremo a extremo asegura que los recursos estén correctamente asignados.

Conclusión

Las organizaciones siempre buscan una ventaja competitiva extra. El bleisure ofrece una oportunidad excelente para aumentar la satisfacción laboral y mejorar el equilibrio entre vida y trabajo. Los empleadores, a su vez, se benefician de contar con trabajadores más motivados y descansados. Y lo mejor: el coste suele ser mínimo en comparación con otros beneficios, e incluso puede generar ahorros.

Aprovechar estas ventajas requiere diseñar políticas inteligentes e implementar la tecnología adecuada. Si quieres mejorar la retención, la lealtad y la productividad de tu plantilla mientras refuerzas una cultura corporativa positiva, dale una seria consideración al bleisure. No tienes que elegir entre negocios y ocio: a veces, combinarlos estratégicamente da los mejores resultados.

Travel and Expense
SAP Concur + Uber para Empresas: más control y menos estrés en la vuelta al trabajo.
Sigue leyendo
Travel and Expense
Descubre cómo los Millennials y Gen Z están transformando los viajes de negocios.
Sigue leyendo
Travel and Expense
Cinco claves para elegir una solución de viajes y gastos eficaz, segura y alineada con tus objetivos empresariales.
Sigue leyendo