Fraude y Cumplimiento
Ciberseguridad en viajes y gastos: cómo blindar tus sistemas frente a las amenazas digitales
La digitalización de los procesos de viajes y gastos (T&E) ha transformado la forma en que las empresas gestionan su operativa. Sin embargo, esta eficiencia también conlleva un riesgo: los sistemas de T&E son un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes. Datos financieros, información personal de empleados y detalles de itinerarios de viaje convierten a estas plataformas en un auténtico tesoro para los atacantes.
El riesgo real de las brechas de seguridad
Un ataque exitoso contra un sistema de T&E puede derivar en:
- Fraude financiero y robo de identidad.
- Interrupción operativa que impacta en la continuidad del negocio.
- Pérdida de confianza por parte de clientes y socios.
- Multas millonarias por incumplir normativas como GDPR, SOX o PCI DSS.
Ejemplo: un ataque de ransomware contra un proveedor SaaS cifró datos de correo electrónico de clientes y generó daños superiores a 10 millones de dólares, demostrando que la falta de parches y copias de seguridad puede tener un coste devastador.
Estrategias clave de ciberseguridad en T&E
Blindar un sistema de T&E exige un enfoque de seguridad multicapa:
- Controles de acceso basados en roles (RBAC): aplican el principio de mínimo privilegio y reducen el riesgo de amenazas internas.
- Autenticación multifactor (MFA): bloquea accesos no autorizados incluso si las credenciales son robadas.
- Arquitectura Zero Trust: verifica la identidad en cada interacción, minimizando riesgos en redes no seguras como el Wi-Fi de un aeropuerto.
- Cifrado de extremo a extremo (AES-256): protege datos tanto en tránsito como en reposo.
- Protección de endpoints y analítica conductual: detecta patrones anómalos en tiempo real, evitando que un dispositivo comprometido abra la puerta al sistema.
Cómo SAP Concur ayuda a neutralizar las amenazas
Los sistemas de SAP Concur integran medidas de seguridad avanzadas para anticipar, detectar y mitigar los riesgos cibernéticos en la gestión de viajes y gastos. Entre sus capacidades destacan:
- Supervisión en tiempo real: identifica comportamientos sospechosos, como gastos inusuales o intentos de acceso desde ubicaciones de riesgo.
- Protección global en la nube: con cifrado de primer nivel y georredundancia que garantiza la continuidad del servicio incluso frente a ataques.
- Cumplimiento normativo continuo: actualizaciones constantes para adaptarse a las regulaciones internacionales de privacidad y seguridad.
- Controles de acceso avanzados: mediante inicio de sesión único (SSO), MFA y RBAC, asegurando que solo usuarios autorizados accedan a la información crítica.
- Automatización de procesos seguros: la gestión de gastos y reembolsos incorpora verificaciones que reducen el riesgo de fraude interno y externo.
Soluciones de SAP Concur con protocolos de seguridad incorporados
- Concur Expense: protege la gestión de gastos con cifrado, MFA y analítica de comportamiento para la detección temprana de fraudes.
- Concur Travel: garantiza la seguridad en reservas y datos de viaje con cifrado de extremo a extremo y controles de acceso avanzados.
- Concur Detect: utiliza inteligencia artificial para revisar automáticamente gastos, identificando anomalías en tiempo real.
Este ecosistema permite a las organizaciones neutralizar amenazas de forma proactiva, fortaleciendo su resiliencia frente a ciberataques y cumpliendo con las normativas más exigentes.
Conclusión
La ciberseguridad en T&E ha dejado de ser una cuestión técnica para convertirse en una prioridad estratégica. Las organizaciones que no fortalezcan sus sistemas estarán expuestas a pérdidas financieras, sanciones regulatorias y un daño reputacional difícil de revertir.
