Travel and Expense
Cómo mejorar la experiencia de viaje de tus empleados (y lograr mejores resultados para tu empresa)
Organizar viajes de negocios no debería ser sinónimo de fricción, restricciones y burocracia. Si bien es lógico querer mantener el control y los costes bajo control, eso no tiene por qué traducirse en reglas rígidas que solo generan frustración. La buena noticia es que hay otra forma de hacerlo.
Nosotros lo tienemos claro: con orientación (y no vigilancia), puedes conseguir viajeros más satisfechos y una gestión más eficiente. ¿Cómo? Aquí van 5 claves para lograrlo:
1. Flexibilidad en lugar de rigidez
El 91 % de los viajeros afirma haberse enfrentado a restricciones de flexibilidad. ¿La solución? Un programa de viajes que dé opciones y permita cierto margen de maniobra.
Por ejemplo, dar libertad para elegir aerolíneas o acumular puntos de fidelidad, siempre que se puedan capturar los datos de esas reservas y aplicarlas dentro de las políticas. Herramientas como Concur Travel ayudan a hacer esto posible, sin perder visibilidad ni control.
2. Políticas claras, sencillas y relevantes
Las políticas corporativas no tienen por qué ser aburridas ni incomprensibles. Cuanto más claras, sencillas y alineadas con los valores de tu empresa estén, más fácil será que se cumplan.
Explica el “por qué” detrás de cada norma. Conecta tus políticas con los objetivos de sostenibilidad, diversidad o bienestar de la compañía. Y apuesta por una comunicación atractiva, directa y fácil de recordar.
3. Seguridad y bienestar como prioridad
No todos los viajes son iguales, y no todos los viajeros enfrentan los mismos riesgos. Mostrar que te importa implica tomar en cuenta la seguridad de todos, especialmente en destinos sensibles o para colectivos más expuestos.
Con herramientas como Triplink y TripIt puedes ofrecer alertas, asistencia en destino y una mayor capacidad de respuesta ante imprevistos. Además, fomenta políticas que respeten la conciliación y permitan, por ejemplo, volver a casa el fin de semana o combinar trabajo y ocio.
4. Escuchar de forma activa
Una cultura de feedback hace toda la diferencia. Si tus empleados sienten que pueden opinar y que sus comentarios se tienen en cuenta, tus políticas no solo serán más efectivas, también estarán mejor valoradas.
Revisa y adapta tus políticas periódicamente. Lo que funcionaba el año pasado puede no ser lo más adecuado hoy.
5. Una experiencia de viaje fluida, intuitiva y móvil
El 80 % de los viajeros ha tenido que hacer cambios de última hora. Por eso, una experiencia de viaje moderna debe ser ágil, intuitiva y conectada desde la reserva hasta el informe de gastos.
Concur Travel permite reservar como las plataformas que utilizas para la reserva de tus vacaciones personales: más opciones, itinerarios flexibles, selección personalizada de asientos. Y si además pueden fotografiar el recibo y olvidarse del papeleo, mejor que mejor.
En resumen:
Más orientación. Menos restricciones. Mejor experiencia para tus empleados. Y mejores resultados para tu empresa.
¿Quieres profundizar en cómo aplicar todo esto a tu política de viajes? Contacta con nuestro equipo y empieza a transformar tu programa de viajes.
